Ciencia
Casi una decena de trabajos competirán en la final del III Certamen de Investigación Esther Sánchez en Lorca
El IES Francisco Ros Giner de Lorca acogerá el próximo 25 de abril la fase final del III Certamen de Investigación Esther Sánchez, una iniciativa dirigida al alumnado de Bachillerato de Investigación y Bachillerato Internacional de toda la Región de Murcia. En total, 35 trabajos han participado en esta edición, de los cuales 7 han sido seleccionados para la final.
El certamen, que rinde homenaje a Esther Sánchez Pérez, histórica profesora de Filosofía y primera coordinadora del Bachillerato de Investigación en el centro, busca fomentar la investigación júnior como herramienta de formación completa y de calidad, manteniendo vivo su legado.
Santiago Parra, concejal de Cultura, ha destacado que este certamen no solo premia la excelencia académica, sino también el compromiso humano y social de los jóvenes investigadores, reconociendo la figura de una docente “humanista, defensora de la Filosofía y promotora del pensamiento crítico”.
Los 7 trabajos finalistas se defenderán ante un tribunal especializado en el salón de actos del centro. Habrá dos modalidades:
Agricultura, Ciencias de la Salud y Tecnología
Ética y Sociedad
Entre los temas finalistas destacan:
“Inteligencia artificial aplicada a la criptografía”
“La capuchina, un nuevo alimento”
“Reciclaje de plásticos en carreteras”
“Autopercepción adolescente en redes sociales”
“Sala de gestión emocional para estudiantes”
Los ganadores recibirán premios de 300€, 200€ y 100€ en cada modalidad, junto a un Premio Especial patrocinado por Andamur.
La concejala de Educación, Rosa María Medina, ha subrayado que este certamen es un ejemplo de cómo la educación trasciende el aula, estimula vocaciones investigadoras y fomenta valores sociales y críticos. Además, ha remarcado el orgullo de que Lorca acoja una cita que promueve talento, esfuerzo y compromiso desde edades tempranas.
El director del centro, Juan José Vilar, ha agradecido el apoyo de instituciones y empresas colaboradoras, destacando el deseo de que el certamen se consolide como referente en investigación júnior a nivel regional.
