Lorca
El PSOE exige a Fulgencio Gil medidas concretas ante la proliferación de plantas de biogás en Lorca
Vecinos exigen una regulación inmediata para evitar el impacto de estas instalaciones en el casco urbano y en las pedanías del norte.
Lorca, 24 de enero de 2025. El anuncio de una nueva planta de biometano y biofertilizantes a partir de residuos orgánicos, situada a solo tres kilómetros y medio del casco urbano de Lorca, ha encendido las alarmas entre los vecinos. Según una publicación reciente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, el proyecto se encuentra en fase de información pública, y se trataría de la tercera planta de este tipo presentada en los últimos días.
El concejal socialista José Luis Ruiz ha denunciado la falta de medidas claras por parte del gobierno local encabezado por Fulgencio Gil, quien reconoció la existencia de al menos diez proyectos similares en marcha, entre ellos una planta de producción de hidrógeno. «Los vecinos están preocupados, tanto en las pedanías del norte como en el casco urbano. No basta con declaraciones vagas; exigen medidas concretas y efectivas», afirmó Ruiz.
Ruiz subrayó la necesidad urgente de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para establecer criterios que regulen este tipo de instalaciones, como distancias mínimas respecto a las zonas habitadas y núcleos rurales. «Si la Comunidad Autónoma no actúa, el Ayuntamiento tiene la obligación de tomar el liderazgo en esta cuestión para garantizar el equilibrio entre desarrollo económico y bienestar social», añadió.
El concejal socialista también destacó la importancia de incluir en este proceso la participación activa de colectivos vecinales, asociaciones locales y los distintos grupos políticos. Según Ruiz, «una regulación adecuada no solo protegerá a los vecinos, sino que también ofrecerá seguridad jurídica a los inversores, promoviendo una convivencia razonable entre las actividades industriales y la población local».
Aunque estas plantas se consideran fundamentales para gestionar de forma sostenible los residuos ganaderos, en particular los purines, Ruiz advirtió que «sin un marco normativo claro, se pone en riesgo el futuro del municipio, tanto en términos medioambientales como de calidad de vida».
Por ello, desde el PSOE han solicitado al equipo de gobierno de Lorca llevar al pleno una propuesta para avanzar en la modificación del PGOU, además de suspender temporalmente la concesión de licencias hasta que se adopten las medidas necesarias. «El bienestar de nuestros vecinos no puede quedar en segundo plano frente a la improvisación y la falta de planificación. Es el momento de actuar con responsabilidad», concluyó Ruiz.
